miércoles, 16 de octubre de 2013

Día 13. HTML (y VII)

Querido diario;

Continuamos con la lección de ayer, la división de páginas por zonas. La "nueva" forma de realizarlo es con

<frameset></frameset>

Hay que indicar que es una etiqueta desaconsejada, la solución sería utilizar los divisiores de página <div> y dentro de estos usar la etiqueta <iframe>

Atributos:

rows Altura en filas. Dos formas, por píxeles o porcentaje:

<frameset rows="cantidad primera sección, cantidad segunda sección, cantidad tercera sección,..."></frameset>

O con asterisco, que indica que sea el espacio que falte hasta terminar la pantalla

 <frameset rows="cantidad de primera sección, *></frameset>

cols Hace exactamente lo mismo pero en vez de filas con columnas.

<frameset cols="tamaño, *"></frameset>

Dentro de la etiqueta frameset usaremos la etiqueta <frame> para indicar los nombres de las secciones creadas y que páginas se van a cargar en ella por defecto.

Atributos:
name="nombre" El nombre de la zona. Se puede introducir el name que se quiera, son como atributos de variable.
src="URL" Página que se va a cargar

<frame name="alto" src="top.html">
<frame name="central" src="central.html">

target (Dentro de la etiqueta <a> para enlazar. Permite elegir en que frame cargar la página enlazada. Se pueden utilizar los nombres de los frames o algunos ya configurados
<a href="página a cargar" target="nombre de la página en la que se va a cargar (central, top,...)></a>

border=0 Eliminar border gris de los marcos
noresize Los marcos no son redimensionales
scrolling="no" No aparece las barras de desplazamiento
marginheight=Número / marginwidth=Número Regula la distancia del contenido del marco con respecto a márgenes izquierdo / derecho


La explicación completa se encuentra en htmlpoint.com/guida/html_13.htm

0 comentarios:

Publicar un comentario