jueves, 26 de septiembre de 2013

Día 2

Querido diario;
Esta tarde hemos acabado de ver el tema uno, la introducción a Internet, sus características y evolución.

Concretamente, hemos visto la programación por capas, basada en tres:
  • Capa de presentación. Sería la interfaz de usuario. La parte que realiza el diseñador gráfico
  • Capa de negocio / programación. Donde residen los programas que se ejecutan. Es la parte que realiza el programador
  • Capa de datos. Es donde residen los gestores de bases de datos y los datos propiamente dichos.
La capa de presentación no conecta directamente con la capa de datos, sino que la capa de programación digamos que hace de puente entre ambas.

En las capas se utilizan diferentes programas para trabajar en ellas, a saber:

Los diseñadores usarán programas como:
  • Dreamweaver
  • Frontpage
  • NVU (Software libre similar al FrontPage)
Los programadores:
  • Javascript
  • PHP
  • ASP
  • Phyton
  • ...
Aquí hay que hacer una puntualización. 

Javascript es un programa del lado servidor. Esto quiere decir que se carga en el servidor y este lo manda ya al usuario final.
PHP, ASP (Active Server Page), Phyton..., por el contrario, son programas del lado cliente. Se ejecutan ya cargada la web en el servidor y enviada ésta al cliente.

Los  de bases de datos, que suelen ser también los programadores:
  • SQL Server
  • My SQL
  • Oracle
Tambíen ahora se usan los gestores de bases de datos no relacionales, llamados NOSQL (Not Only SQL). Un ejemplo sería Cassandra, pero como no he entendido su funcionamiento no voy a hablar de ellos.

Lenguajes para acceder a bases de datos:
  • Por script. Escrito en el HTML de la página. El servidor los interpreta y ejecuta antes de enviarlo al cliente
  • CGI. Sripts en CGI con Perl
  • PHP. Script abierto (solo traduce). Optimizado para apache
  • ASP. Script desarrollado por Microsoft. Optimizado para IIS
  • JSP. Basado en tecnología Java
Las diferencias entre la web 3.0 y la 2.0 sería, básicamente, la siguiente.
En la 2.0 se buscaba unicamente que el usuario descargase, mientras que en la 3.0 no se quiere que el usuario sea sólo parte pasiva, sino que también pueda aportar algo.

0 comentarios:

Publicar un comentario