¿Adivinas de que voy a hablar hoy? En efecto, etiquetas HTML. La parte tres, que suele ser la floja en las sagas largas.
<a>
Sirva para hacer los hipervínculos.
Tenemos varios atributos para utilizar en <a>..
Href
Con él enlazaremos a el archivo/parte del documento que queramos. Ejemplo
<a href="www.google.com">Ir a Google</a>
Name
Pongamos que queremos hacer un hipervínculo dentro de nuestra página web. Queremos ir directamente a la palabra Hola que tenemos cuatrocientas líneas más abajo. Para ello, pondremos esto en la palabra a la que queremos ir.
<a name="nombre">HOLA</a>
Y en la palabra donde debemos pulsar para ir,
<a href="#nombre">Quio, yo soy de Huesca</a>El típico ejemplo que se utiliza es el botón de subir para ir al principio de la web
Target
Cuando utilizamos frames sirve para indicar en que marco queremos que aparezca la página cargada, y también nos sirve para enlazar a otra página y que se nos abra en una nueva pestaña.
<a href="URL" target="Opción de atributo"></a>
¿Qué opciones hay?
- "blank" para abrir en una nueva pestaña
- "self" para abrir en el propio frame creado
- "parent" para mostrar en el frameset padre del frame actual
- "top" se muestra en toda la ventana, destruyendo la estructura de frames
Vinculos sobre una dirección email:
<a href="mailto:direcciondecorreo@dominio.com;direcciondecorreo2@gmail.com?subject=Asunto del mensaje&body="Cuerpo del mensaje"></a>
Mailto es obligatorio, subject y body son opcionales. ? Separa los receptores del mensaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario