Pues eso, que seguimos con el HTML.
<img>
El único atributo que es obligatorio es source="ruta de imagen.formatodeimagen"
Atributos posibles:
- height="número de pixeles" Es para indicar el tamaño de alto de la imagen
- width="número de píxeles" Indica el tamaño de ancho de la imagen
- alt="texto alternativo" Cuándo el navegador no es capaz de cargar una imagen, con este atributo escribiremos un texto de aviso
- id/class/style="nombre" Para hacer referencia y dar estilo a todos los objetos que tengan la misma id/clase/estilo
- title="titulo" Pone un título a la imagen
Un ejemplo sería
<img src="imagenes/imagen1.jpg" width="600" alt="No se ha podido cargar la imagen" class="perricos" title="perretes"></img>
<object> / <embed>
- type=|"image/formato de imagen"|"application/x-shockwave-flash|"audio=x-mp3|"video/mp4|"application/x-java-applet" Indica el tipo de formato de nuestro video
- data="ruta relativa" Ruta relativa donde se encuentra nuestro objeto
- classid="Hola" Para hacer referencia al objeto
- codebase="ruta" Ruta base en relación a a la cual se pueden establecer rutas relativas por parte del resto de atributos
- height="número de pixeles" Igual que <img>
- width="número de píxeles" Igual que <img>
- standby="texto" Mientras se carga el elemento multimedia mostrará un texto
- <param></param> (Dentro de object) Personaliza el comportamiento de reproducción de un objeto.
- name="quality" value="low/medium/high" Calidad del objeto flash
- name="loop" value="true/false" Repetición automática del objeto. Si no se indica nada, en un flash por defecto es true. Si es pelicula, true o false igual. Si es un sonido, tambien admite true, false, o número de repetición por número
<object type="application/x-shockwave-flash data="objetos/object.swf>
<param name="loop" value="true" name="quality" value="high"></param
</object>
¡Nos vemos!
0 comentarios:
Publicar un comentario