Hoy se ha dado un repaso de JavaScript de lo visto el anterior día, y he continuado con la práctica de este lenguaje.
He tenido problemas al declarar variables numéricas, ya que se pillaban como si fueran caracteres.
La solución es crear las variables pero no declarlas
var number1, number2, number3, number4;Luego, pedir que se introduzca un valor con el prompt
number1=prompt ('Pulse un número mesié', '');
Yo me quedaba atascada aquí, ya que la variable se quedaba como un conjunto de caracteres y al operar con ella me aparecía el error NaN (Not a Number). Lo que hay que hacer es, justo debajo de esta linea, introducir lo siguiente:
number1=parseInt (number1);El parámetro parseInt se encarga de convertir los valores de cadena de caracteres en números reales o enteros.
Importante: Si queremos operar con variables, la variable que usemos con ellas la deberemos declarar debajo de estas. Es decir, si quiero sumar los valores de number1, 2, 3 y 4 debo declarar la variable suma una vez hechas estas
suma=number1+number2+number3+number4;
Eso es todo por hoy. Fue una clase cortita.
0 comentarios:
Publicar un comentario